Compartir:

Congresos y Presentaciones

Compartir:

MT 2024

MT 2024


Página Web: MT 2024

Fechas: 05-07 de junio, 2024.

Lugar: Barcelona, España

Los remolcadores portuarios son esenciales para garantizar la eficiencia de las actividades portuarias, incluida la maniobra, el atraque y el desatraque de grandes buques. Este estudio se centra en el análisis de los datos de AIS pertenecientes a 9 remolcadores del puerto de Barcelona para comprender mejor sus operaciones. Aunque originalmente AIS se usaba para la identificación de embarcaciones, ahora soporta distintas aplicaciones como la protección del medio-ambiente, la gestión de embarcaciones y la vigilancia de la seguridad. Usando Jupyter Notebook, el estudio caracteriza las actividades de los remolcadores a partir de los datos de AIS, mostrando su estado (en marcha, amarrados o indefinido) y abordando retos como la ausencia de datos a causa de problemas con equipos, condiciones externas o un tráfico denso. La información obtenida tiene el objetivo de mejorar el despliegue, la programación y evaluación del funcionamiento de la flota de remolcadores.

Ver - Abstract

Ver - Artículo - Caracterizando los datos de AIS de los remolcadores portuarios del puerto de Barcelona.

Ver - Artículo- Caracterización de la actividad de los remolcadores portuarios en los puertos españoles.

Compartir:

IAMUC 2024

IAMUC 2024


Página Web: IAMUC 2024

Fechas: 07-12 de octubre, 2024

Lugar: Massachusetts, Estados Unidos de América

La contaminación portuaria proviene de buques mercantes y auxiliares, como embarcaciones de prácticos y los remolcadores portuarios, emisiones de los cuales estan relacionados los modos de funcionamiento de sus motores. Los métodos de velocidad cúbica-potencia para estimar las emisiones son imprecisos en el caso de los remolcadores portuarios, que operan a bajas velocidades. Este estudio valida las normas empíricas basadas en las experiencias de los pilotos de remolcador, usando datos de un remolcador portuario de Barcelona monitorizado durante 40 maniobras en abril de 2023. Los resultados muestran que la aplicación de factores de ajuste de bajas cargas durante las operaciones a poca velocidad, reduce los errores de estima y las emisiones. Optimizar la carga de los motores durante las operaciones de los remolcadores puede minimizar las emisiones portuarias, beneficiando a las personas y al medio-ambiente.

Ver - Abstract

Compartir:

1ª Edición BlueNet2Market

1ª Edición BlueNet2Market


Fecha: 02 de julio, 2024.

Lugar: Barcelona, Espanya

El marketplace de economia azul organizado por la Red Marítima de Cataluña (BlueNetCat) es un punto de encuentro e intercambio entre investigadores, empresas, inversores y autoridades. Estas presentaciones de BlueNet2Market giran en torno a la sostenibilidad, investigación y finanzamiento del mundo de la economia azul, es decir, el comercio por la vía marítima. Además de ofrecer información sobre este entorno, también genera la oportunidad de extender la red social y conocer a más gente interesada e implicada en este sector.

Ver - Horario Presentaciones